SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO “EXONERACIÓN DEL IGV E IPM A LA IMPORTACIÓN DE BIENES PARA EL CONSUMO EN LA AMAZONÍA-LEY N °27037” DESPA-PE.01.15 (VERSIÓN 3)
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 000107-2021/SUNAT se aprobó el procedimiento específico “Exoneración del IGV e IPM a la importación de bienes para el consumo en la Amazonía – Ley Nº 27037” DESPA-PE.01.15 (versión 2), en el cual se indican los requisitos a seguir para el despacho aduanero al régimen de importación que realicen las empresas ubicadas en la Amazonía, a fin de obtener la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM), al amparo de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía (Ley Nº 27037).
Posteriormente, mediante el Decreto Supremo N° 198-2024-EF, se modificó el Reglamento de la Ley General de Aduanas, y en consecuencia, el artículo 18 del Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía y el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 029-2001-EF, entre otros fines, con el objetivo de adecuar las disposiciones del citado reglamento a la operatividad del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, incorporar al puerto de Chancay como lugar habilitado para el ingreso indirecto de mercancías a la zona señalada en la Ley de Amazonía y establecer que, en ese caso, la presentación de carta fianza bancaria o financiera que garantice el pago de los impuestos a la importación de los bienes que se destinen al consumo en la Amazonía se efectuará en la Intendencia de Aduana de Chancay.
En ese sentido, mediante la presente Resolución se aprueba una nueva versión del procedimiento específico “Exoneración del IGV e IPM a la importación de bienes para el consumo en la Amazonía – Ley Nº 27037” DESPA-PE.01.15 (versión 3). Cabe señalar que, algunos de los aspectos más importantes que se han tomado en cuenta en esta nueva versión es otorgar fluidez a los procedimientos tanto para el ingreso directo como indirecto de mercancías a la zona establecida en la Ley de Amazonía; optimizar el proceso de acogimiento al beneficio desde la numeración de la solicitud electrónica de regularización/reconocimiento físico hasta el registro de la diligencia de culminación, así como regular el traslado de las mercancías hacia las zonas de tributación común o las zonas de tributación especial pasando por una zona de tributación común.
Para visualizar la Resolución completa, hacer clic en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/2tp8jjpf