• Innovadores

    Soluciones legales actualizadas y responsables

    Contáctanos

INFORME No. 145 -2020-SUNAT/7T0000: Sobre los recibos únicos que emiten las juntas de usuarios por el uso del agua y su valor para sustentar o no el costo o gasto para efecto tributario.

Se consulta si los recibos únicos que emiten las juntas de usuarios por el uso del agua, en los que se detallan los costos por tal uso que están obligados a pagar los usuarios, incluyendo los aportes voluntarios que pudieran aprobarse por otros servicios, se consideran documentos válidos para que los agricultores puedan sustentar costo … Leer más

INFORME No. 151-2020-SUNAT/7T0000: Sobre el régimen de depreciación contenido en el Decreto Legislativo No. 1488.

En relación con las normas sobre depreciación contenidas en el Decreto Legislativo No. 1488[1], se formulan las siguientes consultas: ¿Resulta aplicable el tratamiento descrito en el Informe No. 057-2020-SUNAT/7T0000 sobre los bienes de la concesión que se contabilizan como un activo intangible por derecho de uso, cuya amortización haya iniciado en el 2020 a efecto … Leer más

INFORME No. 131-2020-SUNAT/7T0000: Sobre la aplicación de las tasas reducidas del impuesto a la renta previstas en los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión tributaria.

Se plantea el supuesto de un sujeto domiciliado en el país que asume el pago del Impuesto a la Renta (IR) de fuente peruana que corresponde a su proveedor no domiciliado, a quien no le efectuó la retención del impuesto respectivo por la renta pagada; siendo que dicho proveedor es residente en un país con … Leer más

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA No. 000031-2021/SUNAT – ADMITEN PRESENTACIÓN DE ESCRITOS DE RECLAMACIÓN Y OTROS A TRAVÉS DE LA MESA DE PARTES VIRTUAL DE SUNAT.

La Mesa de Partes Virtual de SUNAT (MPV – SUNAT) fue creada para permitir a los administrados realizar la presentación de documentos por esa vía en lugar de hacerlo de manera presencial. Sin embargo, se excluía su uso cuando la normativa de la materia disponía que se empleara el sistema SUNAT Operaciones en Línea (SOL). … Leer más

CASACIÓN No. 7124-2018 LIMA: Sobre la aplicación de la pérdida por la enajenación de valores mobiliarios inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores al momento de determinar la renta bruta.

Materia controvertida: La materia controvertida consistió en determinar si la regla regulada en el artículo 20 de la Ley del Impuesto a la Renta (IR), modificada por el artículo 12 del Decreto Legislativo No. 797, para determinar la renta bruta le resulta aplicable o no a la pérdida por la enajenación de valores mobiliarios inscritos … Leer más

CASACIÓN No. 3648-2018 LIMA: Sobre la determinación y exigibilidad de la obligación tributaria.

Materia controvertida: La materia controvertida en el presente caso radica en establecer si se ha producido la interrupción o no del plazo de prescripción, para lo cual resulta necesario determinar qué se entiende por “determinación de la obligación tributaria” (supuesto regulado en el numeral 1 del artículo 45 del Código Tributario) y “exigibilidad del pago … Leer más

Sentencia recaída en el Expediente No. 00225-2017-PA/TC

Materia controvertida: La recurrente cuestiona el cobro de intereses moratorios durante el periodo de impugnación de su deuda tributaria en sede administrativa, específicamente aquellos intereses moratorios generados fuera del plazo legal para resolver. Fallo: El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada por mayoría[1] la demanda de amparo interpuesta contra la SUNAT, referida al cobro de intereses … Leer más

INFORME No. 001 -2021-SUNAT/7T0000: Sobre las ganancias de capital en el marco del Convenio para Evitar la Doble Imposición suscrito entre Perú y Chile.

En el marco del Convenio para Evitar la Doble Imposición suscrito entre Perú y Chile (en adelante “CDI”) se consulta si se encuentran sujetas a imposición en el Perú las ganancias de capital obtenidas por un residente de Chile por la enajenación indirecta de las acciones de una sociedad domiciliada en el Perú como consecuencia … Leer más

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA No. 000026-2021/SUNAT – LAS AFP PODRÁN UTILIZAR EL SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS SUPERVISADAS.

Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) han sido designadas a partir del 01.03.2021 para que emitan por todas sus operaciones -salvo por el servicio de arrendamiento y/o subarrendamiento de bienes inmuebles situados en el país- facturas electrónicas y boletas de venta electrónicas en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) desarrollado desde los sistemas … Leer más

DECRETO SUPREMO No. 029-2021-PCM – REGLAMENTO DE LA LEY DE GOBIERNO DIGITAL Y CONDICIONES, REQUISITOS Y USOS DE TECNOLOGÍAS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

A través del Decreto Legislativo 1412 se aprobó la Ley de Gobierno Digital, la misma que establece el marco de gobernanza para la adecuada gestión de la identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos, así como el régimen jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en la digitalización de procesos … Leer más